
¡Ven a vernos!

LE NÉANT, LA TRACE ET LE CHEMIN. Peinture aquarelle et Linogravure
Nos sumergiremos en los diferentes colores, primero haciéndolos vivir un caos sensorial, luego dejaremos que nos aporten un aroma, una imagen. Información e inscripciones >>

Chant lyrique ANNULÉ
A través de piezas del repertorio lírico, exploraremos la voz, sus diferentes registros y la forma en que se modula según los lenguajes y estilos que encontramos. Información e inscripciones >>

stage de gymnastique bothmer ANNULÉ
À travers la pratique de la gymnastique Bothmer nous approfondirons audacieusement dans le corps et l'espace la question du « plan scolaire ».

Aux sources de l'Europe
STAGE ANNULÉ - Ce stage est une invitation à découvrir ensemble les impulsions artistiques et spirituelles qui ont façonné l’Europe. Nous chercherons à ressentir les dynamiques qui l'ont créée et à comprendre comment ces forces peuvent éclairer notre présent.

Filosofía: la humanidad en cuestión
La filosofía nos invita a comprender, sentir, percibir, pensar, dialogar, imaginar, escuchar mejor... Información e inscripciones >>

Evolución del método científico: el caso de la luz
Partiremos de la experiencia cotidiana y llamada “subjetiva” de la luz. Seremos entonces conducidos hacia los experimentos y las concepciones científicas de la luz que han marcado el curso de la historia de la humanidad. Información e inscripciones >>

El organismo social: por una sociedad más humana
Nuestras relaciones entre los seres humanos son múltiples, y aunque estos tiempos de crisis nos empujan a reducirlas al mínimo, siguen siendo un elemento esencial de nuestras vidas. Información e inscripciones >>
Grabado: ejercitando tu creatividad
Tendrás la oportunidad de explorar tu creatividad diseñando tus propios patrones e imágenes, o trabajando con inspiración personal. Información e inscripciones >>

PINTURA: DE LA VIDA AL ALMA DEL COLOR
Nos sumergiremos en los diferentes colores, primero haciéndolos vivir un caos sensorial, luego dejaremos que nos aporten un aroma, una imagen. Información e inscripciones >>

Educar en el mundo de hoy
Coberturas hipermediáticas, catástrofes, crisis de todo tipo... ¿A qué mundo llegan los niños que nacen hoy? Información e inscripciones >>

El ser humano y la tecnología
¿Qué es la tecnología y qué nos dice sobre los seres humanos y su futuro? Información e inscripciones >>

La forma humana: ¿de dónde viene nuestro cuerpo?
¡Nuestra naturaleza humana nos cuestiona, parece esconderse detrás de las apariencias! ¿Qué vemos de ella además de su forma? Información e inscripciones >>

Canto lírico
A través de piezas del repertorio lírico, exploraremos la voz, sus diferentes registros y la forma en que se modula según los lenguajes y estilos que encontramos. Información e inscripciones >>

El surgimiento de una antroposofía
Filosofía ? Ciencia ? ¿Espiritualidad? ¿Cómo definir y cómo pensar la antroposofía? ¿De dónde surge esta idea y cómo podemos entenderla? Información e inscripciones >>

Antropología de los sentidos: el entorno humano
La base del ser humano y su relación con el mundo tiene sus raíces en sus experiencias sensoriales. Información e inscripciones >>

La organizacion agraria
Introducción a la biodinámica con aplicaciones prácticas y observación in situ en la finca de Béguets. Información e inscripciones >>

Los cuatro horizontes: perderse para encontrarse a uno mismo
A través de la práctica del modelaje, el canto y la gimnasia Bothmer profundizaremos en los conceptos con los que convivimos cada día: Este, Oeste, Norte, Sur. Información e inscripciones >>

El ser humano y la tecnología
¿Qué es la tecnología y qué nos dice sobre el ser humano y su avenir?>>

Filosofía y el mundo contemporáneo
La filosofía nos invita a entender, resentir, percibir, pensar, dialogar, imaginar, escuchar...

El organismo social: una introducción a la trimembración social
Esta semana estará consagrada a la reflexión sobre la cuestión social. Nuestras relaciones entre seres humanos son múltiples, e incluso si estos momentos de crisis nos presionan a reducirlas al máximo, siguen siendo un elemento esencial en nuestra vida. Más información & inscripciones >>
Juegos pedagógicos actuales
En el centro de la pedagogía está el niño. Con él comenzará esta semana intensiva. Quién es él ? ¿Cómo experimenta el mundo? ¿Cómo crece y se vuelve cada vez más él mismo? Información e inscripciones >>

Pensando la antroposofía
Filosofía ? Ciencia ? ¿Espiritualidad? ¿Cómo definir y cómo pensar la antroposofía? ¿De dónde surge esta idea y cómo podemos entenderla? Información e inscripciones >>

La forma humana: evolución, metamorfosis y zodíaco
Nos acercaremos a la forma humana y su evolución desde un punto de vista fenomenológico y procesual en relación con las imágenes zodiacales. Información e inscripciones >>

Curso de canto
Vamos a cantar juntos un programa con temática invernal. A través de piezas del repertorio lírico, exploraremos la voz, sus diferentes registros y la forma en que se modula según los lenguajes y estilos que encontramos.
La organizacion agraria
Introducción a la biodinámica con aplicaciones prácticas y observación in situ en la finca de Béguets. Información e inscripciones >>

Antropología de los sentidos: el entorno humano
La base del ser humano y su relación con el mundo tiene sus raíces en sus experiencias sensoriales. Información e inscripciones >>

Modelado y canto: las figuras de la feminidad
Te ofrecemos una semana de práctica artística (modelaje y canto) con el fin de acercarte a determinadas figuras universales de la feminidad.

Canto lírico
Ven y canta en Foyer Michaël ! Taller de canto a cargo de la cantante belga Zoé Pireaux. Coro y trabajo en solitario. El tema navideño ha inspirado a compositores de todas las épocas y de muy diferentes países.

Historia de civilizaciones y enseñanzas artísticas.
Regístrese para este módulo - Tema: Es la cuestión del "ser humano" lo que preguntamos, del ser humano en su transformación, en su evolución interior a lo largo de las edades, a través de una "biografía de la 'humanidad' en cierto modo, desde que entró en la historia.

La organización social
Renta universal incondicional: ¿una buena idea? Perspectivas de la economía social.