Regresar a todos los eventos

Historia de civilizaciones y enseñanzas artísticas.


  • Foyer Michaël Les Béguets 03210 SAN MENOUX Francia (mapa)
unsplash-imagen-0WQOCx1g8hw.jpg

DESCRIPCIÓN

Es la cuestión del "ser humano" lo que nos planteamos, del ser humano en su transformación, en su evolución interior a lo largo de los siglos, a través de una "biografía" de la humanidad, en cierto modo, ya que ésta ha quedado plasmada en historia. ¿El alma del ser humano, en la perspectiva histórica, es inmutable, o por el contrario está en perpetua transformación, en perpetua evolución? Y si es así, ¿cómo y en qué sentido? Simplemente abrimos un libro de imágenes. Imágenes sintomáticas que nos ayudarán a comprender mejor nuestro tiempo. La sociedad humana es como el árbol que extrae su capacidad de crecer de la profundidad de sus raíces. Nuestro pasado constituye estas raíces. Soltaremos amarras, emprenderemos un viaje para revisitar estas raíces. Desde Asia viajaremos por la antigua Persia hasta las culturas mesopotámica, egipcia, hebrea, griega y romana. Nos adentraremos en la Edad Media y la época moderna. Luego, juntos, buscaremos caracterizar los tiempos en que vivimos. Esta evolución humana también será estudiada desde la perspectiva de la historia del arte.

Experimentación artística: canto (experiencia de intervalos en su evolución en la historia) y pintura (experiencia pictórica del mundo a través de la historia)


Planificación


Contribuidores

Xavier fourt

Artista, estudiante de doctorado en ciencias sociales (EHESS). 8ºsesión del Institut des Hautes Etudes en Arts Plastiques bajo la dirección de Pontus Hulten, Sarkis, Daniel Buren (1995). Miembro y co-fundador de los colectivos de artistas Bureau d'études (www.bureaudetudes.org) y Aliens in green (http://aliensingreen.eu). Participante en la experimentación social de la Ferme de la Mhotte (www.fermedelamhotte.fr).

 

Lotes Jean-Claude

JeanClaudeLotes2016.png

Después de estudiar euritmia y el arte del habla en Suiza (Goetheanum), Jean-Claude Lots se embarcó en la enseñanza de la historia y el arte dramático. Ha dirigido un gran número de obras de teatro, en el marco de diversos cursos de formación profesional basados en la antroposofía. Todavía hoy enseña el arte de hablar y la historia de las civilizaciones en Foyer Michaël.

 

Inscripción

Précédent
Précédent
22 marzo

La organización social

Suivant
Suivant
6 diciembre

Canto lírico