El Foyer evoluciona

P7255484- 4032 x 3024 -WEB.jpg

El  Foyer Michaël está entrando en su quincuagésimo primer año. En diálogo con los contribuidores, educadores, estudiantes y otras instituciones, trabajamos en nuestro proyecto de establecimiento. Este trabajo ha hecho emerger nuevas perspectivas que deseamos compartir en términos generales.

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

Las modificaciones del programa de formación se centran principalmente en tres aspectos:

  • Desarrollar la sensibilidad individual, la fuerza de carácter y la educación estética dando aún más espacio a la práctica del arte y la artesanía. Hemos visto que una inmersión intensa en las actividades artísticas y artesanales constituye una base fundamental de la formación. Año tras año, esta observación se verifica cada vez más: para poner el ser humano en el centro, la práctica artística es un recurso inagotable.

  • Despertar la actividad cognitiva individual dándole una nueva dinámica a las aportaciones teóricas. Hemos creado semanas temáticas (módulos), que permitirán sumergirse plenamente en un tema en particular y unir aspectos teóricos y prácticos. También hemos desarrollado la dimensión colaborativa de los cursos ofreciendo varios ponentes sobre el mismo tema.

  • Adentrarse en la experiencia práctica dando más espacio a las actividades manuales como la horticultura, el procesamiento de verduras y la jardinería. Este aspecto se implementará a través de una jornada semanal de actividades prácticas.

D4s_6113.jpg

DIMENSIÓN DE ASOCIACIÓN

Actualmente es necesario para el Foyer Michaël entrar aún más en el dominio público desarrollando sus enlaces y reconocimientos oficiales:

  • Asociaciones con otros cursos de formación. Estamos en el proceso de definir mejor el papel de Foyer Michaël y cómo se relaciona con otras formaciones. Deseamos participar en la estructuración del entorno de la formación antroposófica en Francia.

  • Diálogo con las instituciones para encontrar un estatus legal que permita un mejor reconocimiento del  Foyer Michaël y darle la oportunidad de desarrollarse según su originalidad.

  • Explicar el enfoque inspirado en la antroposofía, su historia, su posicionamiento, explicar nuestros métodos y justificarlos - contextualizar nuestro enfoque.

tree.jpeg

DIVERSIFICACIÓN DE RECURSOS

Finalmente, hay que decir que estos cambios también se reflejan en términos materiales y económicos. El Foyer tiene el potencial de pasar gradualmente a otro nivel:

  • A nivel local: a través de talleres artísticos y artesanales, abiertos al público local y participando en la economía del territorio; utilizando ecológicamente todos los recursos alimenticios y energéticos que nos ofrece nuestro lugar.

  • A nivel estatal: mediante el desarrollo de módulos de formación breves (unos días), para ampliar el acceso a las personas que no pueden seguir la formación a tiempo completo durante un año.

  • A nivel europeo e internacional: haciendo más accesible nuestra formación a un público extranjero; buscando ayuda, apoyo financiero y solicitando todas las fundaciones que puedan apoyar nuestro proyecto.

Esperamos todo el apoyo humano que se nos pueda brindar al dar a conocer el Foyer a su alrededor, o haciendo donaciones. ¡También estaremos encantados de darle la bienvenida a participar en un módulo de formación, por ejemplo!

Anterior
Anterior

Reportage en casa

Próximo
Próximo

¡Un edificio nuevo!